

Sinopsis
La pecera de Eva fue el primer drama producido en España en exclusiva para una cadena de TDT. Estrenada originalmente en Telecinco y emitida en diferentes cadenas de de Mediaset, es una de las series de referencia del grupo. Los 15 millones de descargas de los capítulos en la web, las 4 temporadas rodadas (260 capítulos), y los 150.000 fans en su página de Facebook han hecho de Eva una de los personajes más seguidos de la televisión. La Pecera obtuvo el premio de la revista Must! a la mejor serie española de 2010. Actualmente está en proceso de adaptación al mercado latinoamericano.
La serie se grabó sin guiones cerrados, siguiendo un método de interpretación basado en la improvisación de los actores. Los protagonistas fueron Alexandra Jiménez, Antonio Muñoz de Mesa y Marta Poveda. Junto a ellos, este novedoso método de trabajo permitió el descubrimiento y lanzamiento de jóvenes talentos interpretativos, como Aura Garrido, Joel Bosqued o Susana Abaitúa. Desde el punto de vista de la puesta en escena, la mitad de la acción tenía lugar en la consulta de Eva.
Sinopsis:
La Pecera de Eva muestra los conflictos cotidianos de los jóvenes actuales a través de las terapias de una psicóloga de instituto muy poco convencional: Eva Padrón. Eva es divertida, fresca, inesperada y, sobre todo, completamente heterodoxa. Con métodos sorprendentes conseguirá que los chicos superen sus miedos, sus traumas y sus inseguridades. Pero, al mismo tiempo, también necesitará hacer frente a problemas como el regreso del hijo al que abandonó o la enfermedad letal de su hermana. A lo largo de las cuatro temporadas de la serie se suceden los distintos personajes, cada uno con un conflicto diferente. En la temporada tres se incorporan dos nuevos psicólogos, César y la López, con los que la protagonista tendrá también una ralación especial.