Instagram
Facebook
X
LinkedIn

“OLIVER ROCK”, nueva coproducción de PLANETA JUNIOR con SONY MUSIC e ISLA AUDIOVISUAL

La música tiene un papel destacado en esta serie de imagen real dirigida a niños y niñas de 7 a 12 años que combina acción y mucho humor

Barcelona,  15 de julio de 2015
Planeta Junior, líder europeo en contenidos de entretenimiento familiar, la productora Isla Audiovisual y la multinacional discográfica Sony Music unen sus fuerzas para coproducir una serie de live action que acercará a los niños la música que escuchan sus padres. “Oliver Rock” se centra en el peculiar universo de los sueños de Oliver, un niño que sueña con una banda de rock dentro de un laberinto. La serie está dirigida a niños y niñas de 7 a 12 años, un segmento de público que hoy cuenta con pocas propuestas atractivas diseñadas especialmente para él.

Basada en una idea original de Isla Audiovisual, “Oliver Rock” ofrece una propuesta visual muy potente que mezclará diferentes estilos y combinará acción, humor y mucha actitud basada en la música. Los protagonistas de “Oliver Rock” forman una de las mejores bandas de rock del planeta: “The Olivers”. Ellos son Bravo, el cantante fanfarrón; su mejor amigo Brinco, el batería con cabeza de fregona; Black Flash, un superhéroe más bueno que el pan; y Beta, una androide muy poco humana. Juntos vivirán multitud de aventuras que reflejarán los intereses e inquietudes de cualquier niño o niña preadolescente.  Además, en cada capítulo aparecerá la Billy Boom Band, un grupo real de rock formado por integrantes de La Sonrisa de Julia, cuyo primer álbum “Pasarlo Bien” ya está en el mercado, y que además también aportará canciones especialmente compuestas para la serie.

LOGO OLIVER ROCK 1
 

La serie se compone de 26 episodios de 22 minutos con un novedoso formato que incorporará, entre otros elementos, videoclips, deportes urbanos, puppets y sorprendentes efectos digitales como complemento a las aventuras de los cuatro protagonistas.

“Oliver Rock” es la primera serie de imagen real producida por Planeta Junior. La compañía, responsable de la comercialización  de la serie y las licencias a nivel mundial, presentó la producción en la reciente edición de MipTV, donde gozó de muy buena acogida.  Sony Music, Isla Audiovisual y Planeta Junior iniciarán la producción de “Oliver Rock” en verano.

Ignacio Segura de Lassaletta, Director General de Planeta Junior, afirma: “Aunque en el pasado hemos trabajado con productos basados en la música, es nuestra primera vez como coproductores de una serie de imagen real de estas características. No se me ocurren mejores socios que Sony Music e Isla Audiovisual para crear un formato que el mercado, a mi entender, ya venía pidiendo desde hacía tiempo”.

José María Barbat, Presidente de Sony Music Iberia: “El contenido de música para niños es desde hace años un área de negocio estratégica para Sony Music España. Cuando conocimos el proyecto de la Billy Boom Band y su extensión televisiva a Oliver Rock no dudamos en querer formar parte de esta fantástica aventura con la que esperamos volver a cambiar las reglas del juego en nuestro sector”.

David García, Director General de Isla Audiovisual, añade “Para Isla Audiovisual, “Oliver Rock” es un proyecto estratégico y una aventura maravillosa. Y las aventuras hay que vivirlas con los mejores compañeros posibles. En este sentido nuestros socios, Planeta Junior y Sony Music, son difícilmente superables. Juntos vamos a trabajar para lograr que “Oliver Rock” sea una nueva referencia en el mundo de los contenidos infantiles.”

Sobre Planeta Junior:

Planeta Junior es una compañía líder en Europa de contenidos de entretenimiento infantil, juvenil y familiar. Su negocio se centra en la producción y distribución de series de animación así como sus derechos derivados. La compañía opera a través de sus sedes en España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Turquía y Europa del Este. Desde febrero de 2014 Planeta Junior gestiona derechos televisivos, de licencias y promoción del portafolio DreamWorks Animation.  Así mismo, Planeta Junior sigue apostando por la producción propia este año con series como Mutant Busters, Bubble Bip, Egyxos, Heidi 3D y Desafío Champions Sendokai entre otros. Más información en www.planeta-junior.com.

Sobre Isla Audiovisual:

Isla Audiovisual es una productora que cree en una televisión diferente con vocación internacional. Series de Isla como Rabia, que está a punto de estrenarse en Mediaset, ya han sido opcionadas en Estados Unidos. Además, Isla es creadora de formatos para el mercado estadounidense. Star Crossed fue la primera serie producida en Estados Unidos a partir de un formato extranjero no producido, y próximamente arrancará la preproducción de Blood Matters. También se han opcionado otras series de Isla como Frágiles, Impares o La Pecera de Eva. Y se acaba de estrenar La lista tonta en Comedy Central, con más de 2 millones de visitas en Youtube.

Sobre Sony Music Entertainment:

Sony Music Entertainment es una compañía discográfica mundial con una amplia lista de artistas del panorama musical local (como Abraham Mateo, Amaia Montero, Dani Martín, Estopa, India Martínez, Leiva, LOVG, Macaco, Malú, Manolo García, Sabina o Serrat entre otros) e internacional (como AC/DC, Beyonce, Bruce Springsteen, Calvin Harris, Daft Punk, Justin Timberlake, Marc Anthony, One Direction, P!nk, Pharrell Williams, Ricky Martin, Romeo Santos o Shakira entre otros).
La compañía posee un extenso catálogo que contiene algunas de las grabaciones más importantes en la historia de la música (por ejemplo, las realizadas por Bob Dylan, Elvis Presley , Janis Joplin, Michael Jackson y Whitney Houston por nombrar sólo algunos). Sony Music Entertainment engloba una serie de sellos discográficos de primer nivel, gracias a los que quedan representados todos los géneros musicales. Entre ellos se encuentran Epic, Columbia, RCA y Legacy. Más información en www.sonymusic.es